Bienvenidos a la mejor plataforma para poder descargar los libros Conaliteg para todos los alumnos, docentes y madres y padres de estudiantes del Sistema Educativo Nacional de México. La CONALITEG (Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos) pone a tu libre disposición la distribución gratuita de los libros y materiales que necesitarán según determina la Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno mexicano.
Aquí te mostraremos el catálogo completo de los libros CONALITEG de la SEP que corresponden al programa actual y vigente del ciclo escolar 2023 y una selección de libros que recomendamos para el próximo año de clases. Todo el contenido del portal está completamente actualizado para que encuentres aquí el texto de aprendizaje más útil para tu plan de estudios.
Libros de Preescolar
[asap_categories id=»14,15″ columns=»3″ size_text=»18″ color_bg=»#C3F995″ color_text=»#181818″ show_icon=»no» show_stars=»no» color_stars=»#C3F995″]
Libros de Primaria
[asap_categories id=»6,10,9,8,7,5″ columns=»3″ size_text=»18″ color_bg=»#C3F995″ color_text=»#181818″ show_icon=»no» show_stars=»no» color_stars=»#C3F995″]
Libros de Secundaria
[asap_categories id=»13,12,11″ columns=»4″ color_bg=»#C3F995″ color_text=»#181818″ show_icon=»no» show_stars=»no» color_stars=»#f2b01e»]
Catálogo completo de libros
[cluster categories=»1″ order=»DESC» showposts=»666″ columns=»5″]
Calendario escolar 2022-2023 de la SEP
El calendario escolar de México para los estudiantes de Anterior a la escuela, Principal y Secundaria se extenderá desde el lunes 29 de agosto de 2022 hasta el 26 de julio de 2023. El presente curso va a tener dos ciclos vacacionales: uno en el invierno, del 19 al 30 de diciembre de 2022, y otro en Semana Santa, del 3 al 14 de abril de 2023.
Según este esquema preciso por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el curso va a tener una duración de 190 días de clases y va a tener ocho días festivos sin trabajos institucionales.
¿Cuándo se creó CONALITEG?
CONALITEG es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal y depende de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos fue creada el 12 de febrero de 1959 a través de un decreto del presidente de los Estados Unidos Mexicanos de esa época.
La primera distribución de libros en todo el país la realizó la comisión el 16 de enero de 1960. Con ello se daba cumplimiento al artículo Tercero de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, que establece la gratuidad de la educación.
Para el 20 de febrero de 1980 por decreto presidencial se convirtió en un organismo descentralizado con patrimonio y personalidad jurídica propia. En el decreto se establecieron sus objetivos que eran la edición e impresión de los libros de texto gratuitos y cualquier tipo de materiales didácticos.
En este mismo año la Secretaría de Educación Pública (SEP) adquiere el compromiso de editar y producir los contenidos. Y CONALITEG asume el compromiso de la producción y distribución del material.
CONALITEG es un organismo que desde su creación contribuye al pleno ejercicio del derecho a la educación. Porque proporciona el acceso gratuito a los libros y materiales educativos beneficiando a toda la población.
En la actualidad la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos recibe el apoyo de los Gobiernos Estatales, SEMAR, SEDENA y SEGALMEX. Para así distribuir libros para estudiantes de todos los niveles educativos, además incluye: Macrotipo y Braille. Telebachillerato, Telesecundaria y Educación Indígena en 42 lenguas diferentes.
CONALITEG está considerado como el mejor portal web para la descarga de libros de texto de la Secretaría de Educación Pública. Estos libros están destinados a docentes, estudiantes y padres de alumnos del Sistema Educativo Nacional de México
¿Cómo conseguir un libro de texto de la Secretaría de Educación Pública?
Los libros de textos editados y producidos por la Secretaría de Educación Pública, producidos y distribuidos por CONALITEG. Son entregados a las autoridades educativas locales para ser distribuidos en las 31 entidades federativas.
Cuando los libros son entregados a las autoridades de cada uno de los estados, éstas son las responsables del resguardo y distribución. Los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública son gratuitos y se entregan en todo el país.
Los estudiantes que conforman el Sistema Educativo Nacional recibirán sus libros y todo el material educativo de acuerdo con la zona del país en la que vivan. Estos libros también estarán adaptados y actualizados de acuerdo al programa escolar vigente.
Pero en caso de no recibir los libros, solo debes ingresar al portal web CONALITEG y consultar la versión digital o descargar el libro en formato PDF. Esto lo puede hacer para su consulta o imprimirlo.
Estos libros son un material muy importante en la educación de los ciudadanos mexicanos y son totalmente gratuitos.
Conaliteg Libros: ¿qué es la Conaliteg y cuál es su funcionalidad?
La CONALITEG (por sus siglas Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos) es un organismo descentralizado de la Secretaría de Educación Pública del gobierno de México que todos los años lectivo pone al alcance de forma gratuita los libros de contenidos escritos para los estudiantes de educación elemental.
La CONALITEG imprime y distribuye los libros de texto para Anterior a la escuela, Principal, Secundaria, Telesecundaria, Telebachillerato, educación indígena (64 lenguas), braile y macrotipo de acuerdo con los contenidos que determine la Secretaría de Educación Pública.
Ya que la CONALITEG se encarga de arrimar los libros que necesita cada estudiante del sistema de educación elemental, hay una conjunción entre compañías privadas y nuestra Comisión para lograr con efectividad el propósito de repartir los libros, láminas, cuadernillos y el resto del material educativo en tiempo y forma.
Para el período escolar 2022-2023 la CONALITEG tiene como propósito la organización de bastante más de 154 millones de libros de texto gratis que formarán parte de la Nueva Escuela Mexicana.
¿Cómo se distribuyen los libros Conaliteg?
La CONALITEG se encarga de la distribución del material educativo a las autoridades educativas locales en 223 almacenes regionales (distribuidos en 31 entidades federativas) y 123 centros de acopio localizados en la Localidad de México. Cuando los libros son entregados a las autoridades de cada estado, son éstas las causantes del resguardo y organización final.
Los libros de texto CONALITEG son entregados en todo el país y cada estudiante del Sistema Educativo Nacional va a recibir su libros y el resto del material educativo ajustado a la región del país donde viva y en funcionalidad del programa escolar vigente.
La manera más óptima para averiguar el muestreo terminado de los escenarios Anterior a la escuela, Principal, Secundaria, Telesecundaria y Telebachillerato es explorando por medio de este portal o en la página oficial de la CONALITEG.
¿Cómo descargar libros de la Conaliteg?
La interfaz del portal web de libros CONALITEG es muy sencilla de operar y se puede acceder fácilmente a sus contenidos. Para ingresar al portal web puedes utilizar el siguiente enlace: https://libros-conaliteg-sep.com.mx/.
- Cuando ingreses en la parte superior encontrarás todos los niveles que conforman el sistema escolar de la nación. Las categorías de libros de texto disponibles de acuerdo al ciclo escolar son: libros de Preescolar, de Primaria, de Secundaria, de Telesecundaria y de Telebachillerato Comunitario.
- Al seleccionar una de estas categorías se encuentran los diferentes grados que la conforman. Cuando se elige uno de ellos se tiene acceso a todos los libros disponibles para ese grado y ordenados por asignaturas.
- Lo siguiente es seleccionar la asignatura a la que corresponde el libro que deseas descargar. A continuación debes buscar el botón Descargar libro en PDF o la Versión digital, al seleccionar Descargar libro en PDF el libro se guardará en tu computadora.
- En caso de querer imprimir el libro solo debes presionar la opción imprimir que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla.
Consulta por medio de la página oficial de la Conaliteg
La opción para entrar a los libros de contenidos escritos de la SEP que buscas es averiguar en la página oficial de la Conaliteg. Más allá de que la web no tiene un diseño accesible que se haga más fácil la navegación, puedes entrar al contenido por medio de los próximos pasos:
- Ingresa la dirección www.conaliteg.sep.gob.mx en tu navegador.
- Selecciona el nivel del período escolar sobre el que deseas llevar a cabo la consulta.
- Elige el nivel escolar sobre el que deseas averiguar.
- Checa el libro que deseas averiguar y clickea en el link.
- Llegarás a la pantalla donde está publicada la edición digital del libro que buscabas.